¿Qué es el impuesto sucesorio y por qué debería importarle a tu familiar?
- Adela T. Iturregui
- 2 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 3 jun

Entendiendo el impuesto sucesorio en 2025
El impuesto sucesorio federal no es solo para los “ultra-ricos”. Puede afectar a dueños de negocios, inversionistas en bienes raíces y familias con activos apreciados. En 2025, la exención del impuesto sucesorio es de $13.99 millones por persona (casi $28 millones para parejas casadas). Todo lo que exceda ese monto se grava con un 40% antes de que llegue a tus herederos.
Pero atención: si el Congreso no actúa, esa exención se reducirá a la mitad en 2026, bajando a aproximadamente $6–7 millones por persona. Ese cambio podría poner a muchas más familias en riesgo fiscal si no se preparan.
¿A quién puede afectar este impuesto?
Podrías estar en riesgo si eres:
Dueño de un negocio con alto valor
Propietario de bienes raíces apreciados
Parte de una familia con activos diversificados o multigeneracionales
Después del 2026, muchas familias hispanas podrían verse impactadas si no actualizan su planificación.
¿Y si eliminan el impuesto sucesorio?
El proyecto de ley llamado Death Tax Repeal Act of 2025 propone eliminar completamente el impuesto sucesorio federal. Esto es lo que podría significar para ti:
✅ Más riqueza permanece en la Familia
Sin ese 40% de impuesto, lo que has construido podría pasar directamente a tus seres queridos.
✅ Planificación más sencilla
Muchas estrategias complejas—como ciertos fideicomisos o sociedades familiares—podrían volverse opcionales, reduciendo el costo y la carga legal.
✅ Alivio para dueños de negocios y propiedades
Ya no tendrías que vender una propiedad o parte del negocio familiar solo para pagar impuestos. Eso es clave para preservar el legado.
¿Por qué algunos están en contra de eliminarlo?
Los críticos del proyecto argumentan que eliminar el impuesto:
Reduce los ingresos del gobierno para servicios públicos como carreteras y educación
Aumenta la desigualdad económica, permitiendo la acumulación de riqueza hereditaria sin regulación
Estos son puntos válidos en el debate público, pero a nivel familiar, lo más importante es proteger tu patrimonio legalmente y con inteligencia.
¿Qué puedes hacer ahora mismo?
Independientemente de lo que pase con la ley, hay pasos que puedes tomar hoy para proteger a tu familia:
Revisa tu plan patrimonial actual
Si tu patrimonio está cerca o por encima del límite actual, aún podrías aprovechar estrategias antes de que baje la exención en 2026.
Considera los impuestos sobre ganancias de capital e ingresos
Incluso si se elimina el impuesto sucesorio, tus herederos podrían pagar impuestos cuando vendan activos heredados. Hablemos sobre estrategias de “step-up in basis” y reducción fiscal.
Evalúa tu estrategia de donaciones
Si tu estrategia incluía donaciones caritativas por razones fiscales, es momento de replantearla desde un enfoque más personal y significativo.
Planea con enfoque familiar y a largo plazo
Nuestro enfoque incluye más que testamentos y fideicomisos. Te ayudamos a:
Definir tus valores y metas de legado
Transferir eficientemente tu negocio o propiedades
Minimizar todos los impuestos: sucesorios, de ingreso y de capital
Planificar para la incapacidad, no solo el fallecimiento
Revisar y actualizar tu plan conforme cambia la ley y tu vida
Reflexión final: Planifica hoy, prepárate para mañana
El impuesto sucesorio puede cambiar, pero la necesidad de proteger a tu familia sigue siendo la misma. Un buen plan te da paz mental hoy y claridad para el future.
¿Eres dueño de un negocio o propiedad en Georgia y tienes más de $5 millones en activos?
Hablemos. Estoy aquí para ayudarte a proteger tu legado con claridad, cuidado y compromiso.
Comments